Esta responsabilidad y experiencia puede ser la primera para muchos. Revise los siguientes términos para conocer más a fondo los procesos que se explican a lo largo de esta guía.
Apostilla: certificado que autentifica la firma de un funcionario público en un documento para su uso en otro país.
Número EIN: el Número de Identificación del Empleador emitido por el IRS, utilizado comúnmente por los empresarios para declarar impuestos.
Patrimonio o herencia: los activos y deudas que dejó el difunto.
Fiduciario: es una persona a la que se le ha confiado la responsabilidad de administrar los bienes o derechos de otra persona. Un fiduciario también se conoce como guardián, conservador, albacea, administrador, fideicomisario, representante del beneficiario, custodio o, en algunos casos, apoderado (agente).
Testamento y declaración de últimas voluntades: documento legal en el que una persona incluye instrucciones para la distribución de sus bienes y posesiones tras su fallecimiento.
Cartas de administración: documentos judiciales obtenidos por la persona o sociedad designada por un tribunal para liquidar el caudal hereditario de una persona fallecida si no se encuentra un testamento válido o si existe un testamento y el fiduciario designado no cumple sus funciones.
Carta de instrucciones: un documento completado y firmado por el beneficiario, sucesor, declarante o representante judicial de la sucesión en el que se dan instrucciones específicas sobre cómo desembolsar el dinero restante en cualquier cuenta.
Carta testamentaria: documentos judiciales obtenidos por el albacea/ejecutor que confirman su nombramiento como representante personal con autoridad para liquidar un patrimonio.
Poder legal: documento legal por el que se designa a otra persona para que actúe en nombre del titular de la cuenta (el obligado principal) y que solo es válido en vida de dicho titular. El poder de actuar finaliza con el fallecimiento del titular de la cuenta.
Proceso de legalización en el tribunal: proceso legal de recaudación de los bienes de una persona fallecida para pagar las deudas pendientes de su patrimonio y, a continuación, distribución de los bienes restantes de acuerdo con el testamento, o con la ley estatal si no existe testamento.
Residencia: lugar oficial de residencia (según el estado de residencia que figure en el certificado de defunción).
Declaración jurada del patrimonio pequeño: en algunos estados, basado en el tamaño del caudal, este documento legal puede utilizarse para reclamar o desembolsar los activos sin tener que ir a través del proceso formal de legalización. El umbral de lo que se consideran las pautas para un "patrimonio pequeño" y quién puede acogerse a este procedimiento varía de un estado a otro.
Sucesor en interés: persona que indica que tiene intereses o derechos sobre una propiedad en virtud de una hipoteca con Bank of America.
Libro Oro del Tesoro de los EE. UU.: una guía emitida por el Tesoro de EE. UU. para regir la reclamación de cheques. La reclamación de cheques es un procedimiento de recuperación utilizado por la Oficina del Servicio Fiscal para obtener reembolsos (reclamaciones) de una institución financiera remitente por cheques del Tesoro de EE. UU. pagados.
Libro Verde del Tesoro de EE. UU: el Libro Verde es una guía completa para las instituciones financieras que reciben pagos de ACH y envían pagos (es decir, cobros) al gobierno federal.
Funciones y responsabilidades del patrimonio
Administrador: es la persona o corporación designada por un tribunal para resolver el patrimonio de una persona fallecida si no se puede encontrar un testamento válido o si hay un testamento y el fiduciario designado no cumple sus funciones.
Usuario Autorizado: una persona que ha sido autorizada por el titular de la cuenta para utilizar la cuenta de la tarjeta de crédito, pero que no es responsable de las transacciones realizadas utilizando la cuenta.
Beneficiario: es la persona o personas que reciben los activos de un patrimonio después de que se hayan satisfecho todas las deudas. También, una persona nombrada como beneficiaria en un fideicomiso informal como beneficiario de una cuenta en fideicomiso para alguien (In Trust For, o ITF) o una cuenta pagadera al fallecimiento (Payable on Death, o POD) en los registros bancarios.
Albacea/ejecutor: persona o corporación nombrada en el testamento del difunto para liquidar el patrimonio y aprobada por el tribunal para actual como tal.
Representante personal: persona o corporación designada por un tribunal para liquidar el patrimonio de una persona fallecida si no se encuentra un testamento válido o si existe un testamento y el fiduciario designado no cumple sus funciones.
Fideicomisario sucesor: persona física o miembro de un consejo al que se le otorga el control o las facultades de administración de bienes en fideicomiso una vez que el fideicomisario o fideicomisarios actuales ya no pueden seguir prestando sus servicios con la obligación legal de administrarlos exclusivamente para los propósitos especificados.
Fiduciario: persona física o miembro de un consejo al que se le otorga el control o las facultades de administración de bienes en fideicomiso con la obligación legal de administrarlos exclusivamente para los propósitos especificados.